Me encargo de todo lo necesario para la tramitación y obtención de la Licencia de Apertura de su negocio, oficina o local:
Mediciones y estudios a realizar en su local: ruidos, contra-incendios, climatización, etc.
Asesoramiento técnico
Desarrollo y elaboración del proyecto técnico.
Solicítenos PRESUPUESTO SIN COMPROMISO
GUÍA DE TRÁMITES para la obtención de licencias de apertura
Esta guía pretende servir de orientación y ayuda para todas aquellas que pretenden solicitar la licencia de apertura para un local, nave, oficina o similar.En todo caso, consulte siempre a un técnico cualificado (por ejemplo, un Ingeniero Técnico Industrial),ya que cada tipo de local o actividad es diferente y puede presentar ciertas particularidades.Es también imprescindible, antes de decidirse por la compra o alquiler de un local o nave, asesorarse sobre los requisitos que debe cumplir el mismo, y que dependerán principalmente de la actividad que se vaya a desarrollar en él.
Elaboración del Proyecto de licencia de apertura y/o adecuación de local El Proyecto de licencia de apertura ha de ser elaborado por un Técnico competente, como es el caso de un Ingeniero Técnico Industrial.(En algunos municipios, y para determinadas activdades, únicamente se exige un Certificado de Solidez y Seguridad, que igualmente puede ser expedido por él).Una vez elaborado el Proyecto, ha de ser presentado junto con la documentación complementaria ante el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales para su visado, trámite indispensable previo a la presentación ante el organismo competente de la Administración.El visado del Proyecto conlleva el pago de unas tasas que varían dependiendo del tipo de local o actividad.
En el Proyecto han de contenerse todas las características del establecimiento: dimensiones, modificaciones a realizar, distribución, instalaciones, presupuesto, etc., así como de la actividad a desarrollar en el mismo, justificando siempre el cumplimiento de las normas aplicables.En algunos ayuntamientos se exige una documentación complementaria (hojas de parámetros, certificados, etc.) que también ha de ser cumplimentada por el Ingeniero Técnico Industrial y visada por el Colegio Oficial. Dependiendo también de la actividad a desarrollar, puede ser necesario que se realicen gestiones o se presente documentación ante determinados Organismos Oficiales. Esto es muy común, por ejemplo, en actividades sanitarias e industriales. Algunos de estos documentos han de ser elaborados por el Técnico, y visados por el Colegio Oficial.
Visado del Proyecto por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales. Una vez elaborado el Proyecto, ha de ser presentado junto con la documentación complementaria ante el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales para su visado, trámite indispensable previo a la presentación ante el organismo competente de la Administración.El visado del Proyecto conlleva el pago de unas tasas que varían dependiendo del tipo de local o actividad.
Abono de las tasas municipales correspondientes Una vez visado el Proyecto, el siguiente paso es abonar las Tasas Municipales de Licencia de Apertura. El importe de las mismas depende de varios factores: actividad a desarrollar, superficie construída del local y ubicación del mismo.Este trámite se realiza en el Ayuntamiento, que normalmente emite una carta de pago que ha de ser abonada en una entidad bancaria. En algún Ayuntamiento las tasas se pueden abonar en la ventanilla de Recaudación del mismo.
Solicitud de licencia de apertura ante el Ayuntamiento Con el resguardo de haber abonado las Tasas Municipales, y toda la documentación técnica y complementaria debidamente visada, se puede proceder a la solicitud de la licencia de apertura ante el Ayuntamiento. Este trámite suele realizarse en la Delegación de Medio Ambiente del mismo. Dependiendo del Ayuntamiento en cuestión, la documentación ha de pasar un control previo para ser admitida, o se presenta directamente en Registro.
Certificaciones En algunos Ayuntamientos existe un procedimiento abreviado para determinadas actividades. En esos casos las certificaciones se suelen entregar junto con el proyecto, al efectuar la solicitud. Para las actividades no acogidas al procedimiento abreviado, existe un procedimiento general, en el que si es necesaria la emisión de unas certificaciones finales por parte del Ingeniero Técnico Industrial. Estas certificaciones se emiten cuando las solicita el Ayuntamiento.
Tiempo de espera... Una vez presentada toda la documentación, sólo queda esperar a que el Ayuntamiento nos conteste, bien concediendo directamente la licencia de apertura, o bien solicitando alguna aclaración relativa a la documentación presentada.El tiempo que tarda el Ayuntamiento en contestar depende de cada municipio, pero no suele ser inferior a tres meses.
Ahora que ya sabe los pasos a seguir, le recomendamos que antes de encargar su trabajo a un Técnico, lea estos CONSEJOS:

Explique al Técnico lo más detalladamente posible todo
lo relacionado con el local y la actividad a realizar.
Coméntele cualquier detalle, aunque le parezca poco
relevante, y consúltele cuantas dudas tenga.Reúna toda la documentación que le sea posible referente a la actividad a desarrollar, y sobre todo referente al local o nave. Si facilita planos o memoria de calidades del mismo a su Técnico, agilizará mucho su trabajo y ganará tiempo.
Pago de las Tasas Colegiales. Acuerde con su Técnico quién asumirá el pago de las mismas y si van incluidas o no en el presupuesto.
Tramitaciones. Consulte con su Técnico si el presupuesto incluye las tramitaciones a realizar o sólo la elaboración del proyecto. Es decir, pregúntele si él se encarga de hacer las gestiones pertinentes ante el Colegio Oficial y ante los Organismos Oficiales, o si ha de hacerlas usted. Este punto es importante, porque las gestiones conllevan, en la mayoría de los casos, horas de espera y trámites en Organismos Oficiales, más aún si no se está acostumbrad@ a relizarlas.
Seguimiento del proceso. Consulte con su Técnico si realizará un seguimiento del expediente de su licencia de apertura o si ha de ser usted quien esté pendiente de futuras gestiones previas a la obtención de la licencia.
Certificaciones. Consulte también con su Técnico si será necesaria la emisión de algún tipo de certificaciones en relación con la licencia de apertura (como el certificado de final de obra o de instalación), y si es objeto de presupuesto aparte o está incluido en el presupuesto facilitado.
Es recomendable que todos estos aspectos aparezcan detallados en el presupuesto u oferta que le presente el Técnico, así como cualquier otro posible gasto adicional: cobro por desplazamientos, mediciones, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario